Nuestro Programa

Fortalecimiento de la Denuncia

Es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Santiago y ejecutada por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El programa nace como respuesta a la baja tasa de denuncias de delitos en la Región Metropolitana. Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) de 2024, se estima que solo 3 de cada 10 delitos ocurridos en la RM son denunciados, lo que implica que un 63% de las personas no denuncia. Este factor dificulta que las policías
conozcan los desafíos de seguridad en cada comuna, lo cual es crucial para la distribución de recursos y la persecución de delitos. Sin denuncia, se considera que “no hay delito” a efectos de conocer la realidad delictual.

El objetivo principal de Fortalecimiento de la Denuncia es disminuir la cifra oculta de los delitos en la Región Metropolitana, a través de la entrega de herramientas a la comunidad y a las y los actores institucionales.

Esto incluye informar sobre:

El programa aborda el proceso de denuncia desde múltiples perspectivas, centrándose en líneas temáticas clave identificadas a través de entrevistas a organizaciones sociales y vecinos de distintas comunas de la Región Metropolitana:

Por medio de diversas acciones —como capacitaciones dirigidas a organizaciones comunitarias y vecinos, el trabajo de campo para recopilar experiencias ciudadanas y la comunicación acerca de los canales y la importancia de denunciar—, el programa busca fortalecer la relación entre los ciudadanos y las instituciones encargadas de la seguridad pública, fomentando la confianza en el sistema.

En definitiva, el programa Fortalecimiento de la Denuncia invita a la acción de denunciar hechos delictivos o que puedan ser delitos. Sensibiliza sobre cómo, al denunciar, se toma responsabilidad sobre el cuidado personal, de la familia, los vecinos, las comunidades, los barrios y los espacios públicos, contribuyendo activamente a la coproducción de seguridad ciudadana y a hacer de Santiago un lugar más seguro para vivir.

Scroll al inicio